De una manera única es que Marvel dio puntapié a la cuarta fase de la ya condecorada MCU. Después de un devastador final que nos dejó a todos boquiabiertos a la pareja de películas Infinity Wars y Endgame, la MCU no pudo haber cerrado de mejor manera las tres primeras fases que si bien tuvo altos y bajos, creo que nadie argumentaría en contra que en general tenemos películas que están bien sobre el promedio. La gran virtud de las tres primeras fases es que si bien hay algo de retro-continuidad (retcon o bien cuando se trata de reescribir o redefinir algún hecho o personaje que ya estaba establecido), se ocupó bien poco y en algunas cosas que son, podríamos decir, accesorias y no vitales.
El principal problema de como esta nueva fase de la MCU ha comenzado, con las tres primera series que se entregaron via Disney+ y la película de Black Widow, es que se siente que estos (nuevos?) escritores no tienen problema alguno con apagar su cerebro y dejar a los auditores con más preguntas que respuestas, y lo peor de todo es que están asesinando personajes al derecho y al revés, usando retcon en todo lo que pueden tocar. No voy a entrar en la discusión boluda sobre si se está tratando de empujar algún tipo de agenda política o ideológica, no tengo tiempo ni ganas de entrar en ese terreno, sino que quiero que lo veamos de un punto de vista netamente argumentativo.
La tres primeras fases, que llamaré la primera saga, no es perfecta y excenta de problemas de lógica argumentativa y continuidad, pero de nuevo no es algo que irrumpa tanto la immersión y son hechos específicos… El problema comienza desde la primera serie de la nueva saga: Wandavision. Dejaré de lado un montón de estupideces que simplemente me sacan de quicio cada vez que pienso sólo 2 segundos en ellas, pero lo que me mata la serie completa y a Wanda con Rambeau juntas es que al parecer el “sacrificio” que Wanda hace es suficiente para justificar mantener un pueblo ENTERO bajo subyugación psíquica completa y dejar que ella se vaya sin consecuencia alguna. Toda esta serie comienza de manera muy interesante, pero le daré el beneficio de la duda a lo que PODRÍA haber sido de haber tenido todos los capítulos disponibles y no tener que acortarla debido a la pandemia, pues el cierre repentino con una pelea “épica” (que obvio que tenía que estar ahí no? No era posible saltársela ahí… NO?) se nota mucho y no estoy de acuerdo con la condensación y sobresimplificación de lo que pasa. Que Wanda pase a ser la enemiga, la mala de la película, no es algo en sí malo y de hecho va muy de acuerdo con lo que pasa en los comics, pero este final, esta serie completa, simplemente no deja bien explicado lo que pasa por la cabeza de Wanda y cuando trata de “justificar” lo que pasa, todo pasa muy apurado y bajo los ojos de Rambeau que honestamente es un personaje horriblemente escrito: toda su gracia es que quiere ver el lado bueno de todo lo que Wanda haga, aun cuando lo que hizo en ese pueblo es injustificable.
Pasemos a la serie que es la más piola, la que pasa por sobre lo mediocre por que honestamente no tiene mayor gracias, pero que al menos mantiene la “dignidad” de sus personajes: Falcon and the Winter Soldier. Si yo hubiera apostado dinero por imaginar que esta serie tendría una trama basada en algún argumento muy forzado y con un mensaje antiguerra, donde habría mucha acción y un cambio de look para Falcon, o bien, el nuevo Captain America, honestamente no hubiera ganado mucho por que dudo que alguien hubiera pensado algo distinto. Esta era la serie más predecible de las tres, y por eso creo que no encuentro que falle: no esperábamos nada innovador, nada especial, sólo acción como Marvel sabe hacerla y desarrollar un poco a este par de personajes que tienen sólo una cosa en común: Steve Rogers. Todo bien, hasta que Falcon se manda ese discurso al final del episodio 6 que en verdad es mucho tema sin nada de sustancia, clásico… Nada en contra de esta serie, pero tampoco nada a favor y no es algo que vaya a inmortalizarse. Si tengo un punto a destacar, es que la representación del Power Broker y US Agent, honestamente me encantaron y quiero ver a donde llevan a estos personajes.
Finalmente tenemos la cereza podrida encima de esta torta de caca: Loki, una serie donde centramos la atención en un personaje amado por casi todos los fans de la primera saga y que pasa a ser delegado a segundo plano rápidamente en su propia serie. Donde asesinan su personaje, su inteligencia y su gracia en el primer capítulo… Es increíble como dejan ver a un DIOS DE ASGARD como un pobre pedazo de escoria en 6 episodios seguidos. Yo tenía hartas ganas de amar esta serie, pero estos “escritores” no hicieron más que despadazar y castrar a Loki, casi a un nivel que no tiene vuelta atrás. Siendo la única serie que tendrá más temporadas, no sé si pueda aguantar ver más… Lo peor es que esta serie es la que tiene las repercusiones más importantes para las nuevas fase venideras, y que si se quiere entender ALGO de lo que viene ahora hay que verla, aun que sea el último capítulo donde el personaje principal Loki… Perdón, Silvie toma todas las decisiones y NUESTRO Loki mira desde lejos como no hace nada, su opinión no sirve de nada, y es un vestigio de lo que alguna vez vimos en la MCU. Gracias Marvel por entregarle esta responsabilidad a un montón de monos con navajas…
Ya hablamos de las series, pero y que pasa con la primera película de esta fase, Black Widow? Una película que debió publicarse hace 6 años por lo bajo, pero henos aquí… Ahora, cuando pensamos en una película que explicará algo de Natasha, nosotros podemos pensar que harán referencia, POR FIN, a lo que ocurre en Budapest. Hecho del cual hacen referencia tanto Hawkeye como Natasha durante TODA la primera saga, cosas así como lógica argumentativa se aprecian harto en las primeras tres fases. Lástima que el escritor y director de esta película pensaron algo TOTALMENTE distinto y generaron una trama ridícula, donde la verdadera naturaleza de ser humano es dudable en nuestra heroína que es capaz de aguantar daño que debió matarla, no sé, 40 veces durante la película entera, y cuyo argumento no tiene ningún peso, ALGUNO, sobre los eventos que vienen después (IW/EndG). Natasha es un personaje increíble: ella durante la primera saga se presenta como una espía altamente inteligente, de increíble destreza y habilidad en el combate, maestría en el uso de armas de fuego y capaz de sacar provecho en las situaciones más problemáticas. Díganme, en que minuto de toda este película, Black Widow hace ALGO que no esté privado de una gota de inteligencia? Más allá de su destreza en el combate, la serie de decisiones que ella toma durante todo el largo de este desastre de largometraje me hacen pensar que el director y escritor no tienen idea de quien era Natasha Romanov y como durante sus apariciones en las otras películas la hacen ver como alguien infinitamente más capaz que en estas dos horas y media de circo… Gracias, gracias nuevamente por asesinar otro personaje notable de la MCU con una porquería de película que no tiene sentido alguno y cuya lógica argumentativa se rije en que nuestra heroína haga todo lo que la Black Widow que conocemos NO HUBIERA HECHO JAMÁS.
Creo que ya ventié toda mi frustruación con esta seguidilla de decepciones totales, quizás dejando de lado Falcon y Winter Soldier por ser la más obvia. Por favor, no la caguen con Doctor Strange o Spider Man o incluso Thor que vienen por que yo ya no sé si aguante más basura en mi sistema… Esta fase ya empezó como la corneta, al menos pueden terminarla con una nota alta… ESPERO.