Hasta el typo en el título dejaron los chicos de Bluepoint, que con este remake que se mandaron logran consagrarse como una compañía de mucho peso. No tengo palabras para explicar lo familiar y al mismo tiempo fresco que se siente este juego, y eso que nunca jugué el original. Hablemos del juego que explotó la ira, amor y respeto de muchos en ese lejano año 2009, llevándose el premio al mejor RPG del año.
Fresco y familiar… Qué?
Lo sé, suena muy raro, pero déjenme explicarles. Demon´s Souls (DsS) fue el juego que la rompió sin ningún tipo de precedentes, con una apuesta que hasta el día de hoy muchos han tratado de imitar y algunos lograron acercarse, incluso From Software ha fallado (DS2 fue un error…). El tema es que DsS ha sido tema de estudio y mucha alabanza, con sus limitaciones y todo. Más aun después de tanto tiempo pues es un juego exclusivo para PS3 y jamás vio port a una nueva generación o PC… Hasta hoy!
Sony mantuvo esto como secreto por muchos años, dado que después del lanzamiento de Dark Souls (DS) Remaster, muchos pensamos que DsD Remaster vendría sí o sí… Pero jamás pensé que vendría como un Remake! Y cuando presentaron el trailer aquel fatídico día era para no creérselo: el primer Souls con una gráfica sin ningún paralelo en la saga, en manos de otra empresa (que creo que es lo más sorprendente), y exclusivo para la PS5. Como explicar el júbilo de tanta gente? Lo fresco viene de la nueva gráfica y motor presentado, con la música en mejor calidad y voice acting totalmente revitalizado.
Eso es lo “fresco”, pero lo familiar viene cuando por fin lo juegas, y es difícil explicar que después de tantos Souls y Soulslike que he jugado, llegar y tomar este se sintió como estar en casa: el movimiento del personaje es tan torpe como el de DS, con movimientos que se sienten bien animados y que el golpe tiene una sensación similar a todos los otros juegos. La exploración de las zonas y sus trampas en todos lados, o sea se nota de donde salieron todas las ideas que me sacaron de quicio en todos los Souls, Sekiro y Bloodborne, están todas acá!
Luce fuera de este mundo
Siempre pensé que para su tiempo Bloodborne, DS3 y Sekiro lucían realmente bien, pero si lo vemos con lupa es básicamente el mismo engine con cambios pequeños. Lo que Bluepoint nos presenta con DsS es algo totalmente “next level”, con un nuevo nivel de detalle y juego de luces que ningún otro Souls ha visto a la fecha. Será que este es el engine de Elder Ring? Eso espero, por que este juego simplemente luce espectacular.
He leído hartos comentarios en varias páginas de críticas que mencionan lo que se pierde del original con esta nueva gráfica, especialmente por que muchos efectos de luz que son parte del rudimentario engine que From Software tuvo en ese momento le dan un look and feel a DsS clásico muy único y místico. Debo decir que es cierto, hay algo de eso que se pierde, pero será por que yo no pude jugar el original en su momento, o estoy muy parcial frente a cómo luce DS1 que honestamente este detalle no me importó.
Otra cosa que es totalmente nueva a la saga es que animaron todas las líneas de diálogo, podemos ver a Patches o nuestra waifu en el Nexus gesticulando sus líneas, y si bien al principio de ve inusual, al poco rato te das cuenta de estos detalles que son oro puro agregándole detalles al juego. Todos los enemigos tienen skins más definidos y se ven más crudos y monstruosos por lo mismo, y honestamente me gusta este look que le entrega un mayor sentido de terror al ver los detalles agregados a estos jefes, realmente parecen demonios y no un polígono penca sacado de la Dreamcast.
Mucha gente se ha quejado que este look hace que pierda la esencia del juego original con su iluminación surreal y sus jefes que pierden de alguna manera características que los hacen lucir más genéricos ahora. Debo decir que tomando un poco lo que ya mencioné en el párrafo anterior estoy totalmente en desacuerdo: el juego se llama DEMONS’s Souls, por tanto estamos peleando con seres sacados de la oscuridad misma y la niebla creada por el Great One, por lo mismo este nuevo look terrorífico, tétrico y sacado de visiones bíblicas satánicas me encanta, realmente me siento más inmerso en un mundo de demonios, muerte y desesperación.
Este es un BUEN remake
Ya toqué este tema ampliamente en reviews de FF7 remake y Xenoblade Chronicles remake, que cosas hacen que uno sienta que un remake está siendo respetuoso no sólo con el contenido que ya existe, sino también con el fanbase más íntimamente relacionado con el juego clásico.
DsS Remake es un BUEN remake: Bluepoint se preocupó sólo de retocar cosas que son QoL y además de simplemente hacer que el juego luzca, se escuche y se juegue bien, usando el nuevo rumbling y gatillos hápticos del Dualshock 5. Todo lo que hace a DsS Remake ser DsD sigue ahí intacto: trama, diálogos, música, dificultad, mapas, NPCs, placement de los enemigos, sistema de combate, sistema de stats, sistema de inventario, world tendency, summoning e invasiones. Hasta la magia sigue siendo OP, no hicieron ningún cambio donde uno pueda decir “mierda, esto no es el DsD que esperaba”, muy por el contrario, es exactamente la experiencia que quería tener y es un juego que te atrapa del momento 0.
Y todo lo que hace que cuando agarres el DS1 y digas “Ah, sí, esta es su secuela” está ahí, no quisieron sacar nada de lo que fue extremadamente experimental y que quizás no funcionó tan bien como esperaban. Exceptuando la gráfica, jugar DS1 después de este hace que aprecies mucho los cambios introducidos como el Estus o un mundo más interconectado. No obstante, si no vives lo que pasa en DsS es difícil poder explicar lo bien que disfrutas los siguientes Souls
Compra segura
Si tienes PS5 sería una pena dejar pasar este juegazo, vale cada peso. Si eres nuevo a los Souls, este es un MUY buen comienzo, y después poder jugar DS1 con todo lo que aprendes acá es un deleite. No tengo más palabras, dado que ya creo haber dicho todo lo que tenía ganas de decir, así que cómpralo, ve y muere una, y otra y otra y otra…