Un repaso político a las elecciones de 1970 que tuvo como ganador a Salvador Allende y el posterior golpe de Estado es lo que hace Mario Amorós en su libro Entre la araña y la flecha, análisis donde el énfasis se hace en los actores políticos que fueron parte del golpe: Patria y Libertad, y los miembros de la Democracia Cristiana.
El 11 de septiembre de 1973 tuvo también sus generales civiles
Visto como una crónica o gran ensayo, Mario Amorós tiene una prosa muy llevadera para relatar los detalles de un hecho que marcó la historia nacional y que pocas veces ha sido observada desde la perspectiva de la participación de los civiles y cuyo principal foco se adelanta en el título. Araña por Patria y Libertad, mientras que la flecha por la Democracia Cristiana.
El trabajo que evidencia Amorós se encuentra sustentado en un minucioso repaso de fuentes y bibliografías que permiten construir este análisis y que adquiere relevancia cuando se cumplen 50 años de la Unidad Popular.
Así, el libro dividido entre siete capítulos, más presentación y epílogo, desde un comienzo manifiesta su intención de hacer el recorrido histórico hasta llegar a la división interna en la DC, entre quienes han sostenido que nunca fueron parte del derrocamiento cuando históricamente hay evidencia, y quienes efectivamente no lo hicieron.
Con ingeniosos subtítulos y remates de capítulos permiten tener una lectura amena, pese al componente académico que subyace a este trabajo de no ficción. En este sentido, la narración que ostenta el autor permite armar los hechos relatados en una secuencia visual y arraigada en la realidad que podemos percibir y complementar con lo que ya sabemos.
Con la voz temblorosa por la emoción, llamó al conjunto del país a aceptar y asumir su contenido y dejó unas palabras para la historia
Entre la araña y la flecha es un libro que aborda el secreto a voces en lo que refiere a la dictadura en cuanto a la participación de civiles y se vuelve un registro basado en documentos que reafirman al escritor y el compromiso con la historia de nuestro país.