Ante la falta de profesionales especializados en tecnologías digitales en Chile, la cual se acentúa cuando se trata de tecnologías avanzadas -Deep Tech– como el Machine Learning o el Internet de las Cosas, Inria, a través de Inria Academy, pone a disposición de la sociedad sus softwares de código abierto y “Master Classes” gratuitas para usarlos.
Las clases online, que se dictarán durante los meses de agosto y septiembre de 2020, están orientadas a todo tipo de usuarios: ingenieros, programadores, desarrolladores de softwares, CTO´s, CEOS y profesionales del ámbito de la tecnología, interesados en aprender nuevos lenguajes de programación que lograrán optimizar el desarrollo de sus ideas, emprendimientos y empresas.
Inria Academy ofrecerá la oportunidad de capacitarse en Pharo, Coq, Scikit-learn, Sofa y Riot, en cinco “Master Classes” online gratuitas que buscan democratizar el acceso a estos softwares de código abierto, los que cualquiera puede usar de manera simple y sin costo, solo basta que puedan manejarlos
Las clases, traducidas en simultáneo al español, serán dictadas por los propios creadores y/o principales colaboradores de cada software, y serán de entrenamiento en forma experimental, pues presentarán ejemplos simples y entregarán herramientas.
Estas se iniciarán el martes 25 de agosto, a las 11:00 horas, con la clase “Repensando la programación avanzada orientada a objetos”, dictada por Stéphane Ducasse, creador del lenguaje Pharo.
Los asistentes serán testigos de cómo un entorno de programación inmersivo, junto con un lenguaje tan simple y poderoso como Pharo, pueden cambiar radicalmente la perspectiva sobre la programación de objetos en general. Durante el curso, Ducasse demostrará cómo programar en Xtreme Test Driven Development y cómo las herramientas adaptables pueden aumentar la productividad.
“Practicar Pharo puede hacer de ti un excelente diseñador de objetos. Nunca más volverás a programar de la misma manera” agrega “ayudar a la gente a convertirse en lo que quiere ser”.
Stéphane Ducasse, quien agrega que además de construir Pharo, le gusta
El lunes 31 de agosto a las 11:00 horas se presentará la clase “Algoritmos y pruebas simples en Coq”, dirigida por Yves Bertot.
En este curso del sistema Coq, se mostrará este lenguaje de programación simplificado para describir los algoritmos, sus propiedades lógicas y pruebas. Este lenguaje es una versión extendida de la escritura como la que se encuentra en los lenguajes de programación convencionales y, aunque es simple, es lo suficientemente poderoso para describir softwares avanzados, como una máquina virtual de Java o un microprocesador.