Sí, el cine debe ser transversal, debe haber películas para todos los gustos y todas las personas, pero cuando el cine se usa para transmitir un mensaje tan barato y desgastado con el sólo propósito de la propaganda religiosa, es que me entra la rabia.
“Mientras estés conmigo” (“I still believe” en su idioma original), es una fotocopia de la anterior película de los mismos directores, los hermanos Andrew y Jon Erwin, llamada “I can only Imagine” (2018) y sí, las tramas son las mismas: Cantantes cristianos con trágicas historias de vida que logran superar sus dificultades con ayuda de la fe. Esta desgastada e irritante fórmula nos entrega películas muy pulidas visualmente, pero que de contenido poco o nada entregan.
Este filme nos lleva por la historia real del cantante de rock cristiano Jeremy Camp, quien, sorpresa, supera terribles vivencias con la ayuda de dios y su música.
La historia comienza con Jeremy (KJ Apa) en su primer día de universidad (la cual es cristiana obviamente), donde logra conocer a un famoso cantante cristiano, Jean-Luc, y transformarse en su especie de pupilo, y quien lo ayuda a grabar sus propias canciones cristianas. En el camino, Jeremy se enamora de Melissa (Brit Robertson), quien asiste a la misma universidad, es amiga de Jean-Luc y fanática de su desabrida música. Pero las cosas se complican cuando Melissa es diagnosticada con cáncer, al mismo tiempo que la carrera de Jeremy despega.
Dejemos en claro que mi molestia no es por el hecho de que los protagonistas sean cristianos, mi molestia es que la calidad de la película es terrible, la religión se establece como solución a todos los problemas y la trama pasa rápidamente, sin preocuparse de crear trasfondo o motivaciones para sus personajes, los cuales son planos y predecibles.
Todo el tiempo en que Jeremy está en la universidad, nunca va a clases, nunca vemos a su compañero de cuarto y nunca lo vemos si quiera estudiar. Todas las escenas muestran a los mismos tres personajes, Melissa, el interés amoroso, Jean-Luc, quien ayuda a Jeremy con la música y el mismo Jeremy obviamente, quien es tan inocentón que llega a ser irrisorio. Ah y Shania Twain es la mamá de Jeremy.
La historia, aunque real, se muestra de manera tan nahive que la hace casi imposible de creer. Mencioné anteriormente que Melissa es diagnosticada de cáncer, pero oh no, mágicamente y minutos antes de una operación que le impediría tener hijos, a Melissa le informan que su cáncer ha desaparecido, obra de dios claramente. Pero el cáncer de Melissa regresa peor que nunca, dejando en claro que si quizás se hubiera realizado la operación, habría sobrevivido.
Estas historias trágicas del tipo “Bajo la misma estrella”, con amores condenados por enfermedades crónicas y más aún, con un velo religioso, están más que manoseadas y sólo entregan pérdida de tiempo para los espectadores lo suficientemente desafortunados en comprar una entrada para verla. Una mezcla repetida y requete utilizada que nunca ha funcionado y “Mientras estés conmigo” es otra prueba más de ello.
Se nota claramente que poco conoces de Dios. Y no te queda más que criticar de la Fe y los testimonios de otros. Perdida leer un artículo como este; porque mi familia y yo sacamos mucho de ganancia con la película y se que ese testimonio a cambiado y cambiará muchas vidas, pero tú aún no entiendes de esto.
Lo bello de la gracia y el amor de Dios es que Jesús espera a que le invites en tu vida!
Suerte con tu vida mi estimado.
Quiero decirte que lo que puede dar Rabia es tu análisis poco profesional oh mejor dicho poco objetivo la crítica talvez no hubiese sido por la historia sino actores, guíones, escenarios etc Te fuiste a solo señalar la Fe ahh y por cierto DIOS JEHOVÁ siempre es en Mayúscula es Respeto reglas de ortografía para ser algo más Clara, esta Película es INSPIRACIÓN así como la
Otra película “I can only Imagine” sigue siendo una Esperanza en un mundo lleno de Críticas y malas percepción de personas Negativas. Tengo amigos y familia que pasan por un Cáncer y saber que ay un Propósito en todo es lo que les ayuda a seguir soportando su situación. La historia de esta película es Real y no está en disponibilidad de Crítica y realmente me hace pensar que lo que haces criticando está película es más una Incitación a no Creer en Dios porque si no Crees oh Quieres a Dios cómo se nota en tus descripción QUE TE HACE VER PELÍCULAS RELIGIOSAS??
Gracias por ser la única crítica honesta de esta propaganda religiosa, la crítica no es hacia la religión o algún grupo, el problema esque es una fórmula tan mala que simplemente no funciona.