Entre horrores, huidas y contiendas, Mark Sullivan nos trae Bajo un cielo escarlata, una novela basada en hechos reales que nos lleva de vuelta a la Segunda Guerra Mundial y a un joven que lucha por liberar a su país.
El impacto de esta historia ha sido tal, que ya se ha confirmado su adaptación a una serie de televisión con estreno probable para 2020, la que será protagonizada por Tom Holland
El mundo no funciona así, trató de decirse a sí mismo, el mundo no está tan enfermo ni es tan malvado
Dividida en cinco partes, la historia nos cuenta sobre Pino Lella, un adolescente italiano que tras los bombardeos a Milán toma plena conciencia de lo que está ocurriendo y con el deseo de ayudar a su país a salir del control alemán, decide llevar a cabo una misión que pone en riesgo su vida: ayudar a escapar y espiar para los aliados.
Situar una novela en la Segunda Guerra Mundial es habitual, sin embargo, el autor nos ofrece una perspectiva distinta en Bajo un cielo escarlata. Esta vez nos muestra los hechos desde la mirada de una Italia que está obligada a vivir bajo el control de un régimen totalitario, narrando y describiendo uno de los momentos más crudos de su historia.
La historia va de menos a más, si bien el estupor ante los bombardeos y el nerviosismo en cada escapada a través de Los Alpes nos mantiene atentos en la lectura, no es hasta el momento en que Pino comienza a espiar, que la necesidad de saber si sobrevivirá hace que la lectura llegue a un punto en el que soltarlo no es una opción, es aquí cuando la acción histórica se transforma en la piedra angular del libro.
El libro se construye sobre la crudeza de los actos nazi, pero también nos muestra la solidaridad del ser humano a través de sus personajes y , que para darle más valor, fue algo que sucedió, pues Pino Lella realmente existió y con su actuar nos muestra que incluso en las épocas más oscura, tenemos que encontrar la fuerza en nuestra humanidad para ayudar de la forma que podamos.
Una persona muy sabia me dijo una vez que al abrir nuestros corazones y mostrar nuestras cicatrices nos volvemos humanos, imperfectos y completos.
Bajo un cielo escarlata es la historia de un héroe que en su momento fue olvidado, pero que hoy nos hace reflexionar en torno al lugar que se puede ocupar en la historia de otros. Una novela de dolor y sobrevivencia, pero también de amor y esperanza, emociones que al final del día terminan siendo más poderosas que el miedo.