¿Es Uglydolls la película más inofensiva jamás hecha? No sé si me atrevería a responder esa pregunta con seguridad, pero al menos de este año es el filme con el público objetivo de menor edad hasta ahora, lo que no tiene nada de malo. Todo lo que “Uglydolls” quiere decir ha sido dicho de manera más graciosa e inteligente por otros filmes, pero para apuntar a un público tan joven creo que cumple con lo suficiente como para pasar.
Uglydolls es la historia de todos esos juguetes que salen fallidos de fábrica, los cuales son desterrados a un pueblo donde jamás podrán disfrutar de la compañía humana, todo hasta que Moxy, nuestra protagonista, se pregunta qué hay más allá del pueblo donde viven. Es una interesante premisa y la película saca todas las lecciones que esperas desde el minuto uno con ocasionales momentos de madurez y humor que toda la familia podrá disfrutar. Son pocos pero están. Mentiría si dijera que no sentí nada durante toda la película, especialmente en sus últimos 10 minutos, por lejos el mejor momento del filme.
Para ser una película animada de presupuesto mediano, el look y diseño de los personajes es funcional y bonito. Particularmente con Moxy, sabes todo lo que necesitas saber del personaje con solo mirarla, lo que es genial. Esta es la primera película animada de STX y espero que en el futuro vayan más allá. Como dije “Uglydolls” cumple su propósito, pero hasta ahí llega.
Los números músicales tienen sus altos y bajos, hay canciones legítimamente divertidas como “The Uglier Truth” interpretada por Nick Jonas en la versión inglés o “Unbreakable” con Janelle Monáe. Y también, por el otro lado, tenemos a Pitbull. Es un soundtrack popero, ultra producido y marketeado al punto en que parece apelar a todos los grupos etarios al mismo tiempo, pero funciona para la película que la acompaña. Viéndola desde un lado más cínico es imposible no cuestionarse como una película sobre “ser tú mismo” también es básicamente un comercial para los peluches de los protagonistas, pero esa es una discusión para otro día.
¿Es “Uglydolls” una película especial que cambiará la vida a los niños que la vean? Probablemente no. ¿Los entretendrá por la 1:20 hrs que dura? Es muy posible. A diferencia de otras películas animadas que han llegado a la cartelera se siente lo suficientemente bien intencionada como para justificar una recomendación, a pesar de que el camino para llegar a esos mensajes son los más seguros y “bonitos” posibles. Si sirve de indicador, me cayó una lágrima con la última escena a pesar de que hace 30 minutos atrás me estaba riendo para adentro sobre como los personajes entraron en una crisis existencial.
Como dato adicional y algo que creo es genial si te interesan estas cosas, creo que es la primera vez en la historia que vemos una variante de un logo de distribuidora local con el tema de la película. El filme inicia con los Uglydolls moviéndose alrededor del logo de Diamond Films. Es un detalle pequeñísimo, pero es la primera vez que veo algo así y espero que continúe en el futuro. Los logos de las distribuidoras independientes siempre aparecen completamente separados de las películas que las acompañan y ver a Diamond esforzarse para que su logo vaya en concordancia con el resto de las productoras me parece algo que debe ser mencionado. Muy bien Diamond Films. Ubicaré a “Uglydolls” en el lugar número 34 de las 62 películas que he visto de 2019. Arriba de “Captive State” y debajo de “Hellboy”.