La apuesta de Netflix en la comedia.
El tiempo vuela rápido y sin lugar a dudas en el cine se hace notar, pareciera que fue hace tan poco que Netflix comenzó a crear material propio y, sin embargo, la verdad es totalmente diferente. El servicio de streaming tuvo su primer golpe de producción propia el año 2011, con la adquisición de algunas series como House of Cards o la cuarta temporada de Arrested Development.
En esta fabricación de material propio tienen grandes títulos de comedia y, por supuesto, algunos desaciertos también. Sin lugar a duda este el hecho que como género es extenso y complicado de complacer a todo el mundo. Su nueva apuesta, “Game Over, Man!” está dirigida a un público con amor por la comedia ridícula, ese humor sin sentido y momentos donde lo único que cruza nuestra cabeza es “WTF” (ustedes saben que significa).
Sobre la película.

“Game Over, Man!” es una película que viene de un origen muy bizarro del humor. Sus creadores y protagonistas son los mismos de la serie “Workaholics” de Comedy Central, la cual transmitió su último capítulo en marzo del recién terminado 2017. Quienes vieron la serien saben muy bien cual es el perfil de los personajes que podemos esperar de Blake Anderson, Anders Holm o de Adam DeVine, así como conocen las idioteces que podemos esperar ver y en efecto, el trailer nos deja ver justamente esta similitud con la serie mencionada.
Se estrenará el 23 de marzo, teniendo tiempo si se quiere para generar entusiasmo y expectativa, aún cuando esto puede jugar tanto en contra como a favor. Con un guion de Anders Holm y la dirección de Kyle Newacheck (también colaborador de la serie), se estila como una película de momentos hilarantes, guion simple de seguir y una fuerte mezcla con acción, mezcla que ha resultado bien en una innumerable lista de otras películas.
De lo que se puede esperar y la historia que le acompañará les dejamos el trailer, más que mal una imagen dice más que mil palabras y un video más que ciento de imágenes.