Kingston celebra sus 30 años
Kingston celebra sus 30 años y nosotros con ellos, ya que en Kibit somos bastante aficionados a esta marca, como pueden ver:
HyperX y Kingston cierran el Año y nos invita a saber que tal fue.
HyperX y Kingston nos ayudan para elegir regalos para navidad
Kingston ya disponde Tarjetas MicroSD con capacidad de 256Gb
Solo por poner los últimos artículos al respecto.
Pero no es sin motivos, por 3 décadas Kingston ha sido la marca por defecto para nuestras necesidades de memorias RAM, pendrives y tarjetas flash, al menos en mi caso.
También cuando se empezó a considerar que los SSDs eran el futuro de los discos duros, tanto en los PC clientes como en los centros de datos, la compañía comenzó a ofrecer productos SSD en 2009 y, el año pasado, la empresa de análisis Forward Insights citó a Kingston como el segundo mayor proveedor de SSD en el canal.
En los últimos años Kingston se a adentrado al mercado gamer con accesorios para videojuegos HyperX™.
En solo dos años HyperX despachó un millón de sus audífonos para videojuegos. Actualmente, Kingston, a través de todas sus marcas y categorías de productos, ofrece más de 2.000 soluciones tecnológicas de calidad y realiza envíos a más de 120 países. Es una marca ampliamente reconocida y aceptada en todo el mundo.
Linea de tiempo: desde 1987 hasta la actualidad:
- 1987: Kingston comienza sus operaciones en el Condado de Orange, California, con un nuevo módulo de memoria única en línea (SIMM) que crea una norma de la industria para los módulos de memoria.
- 1992: Kingston es clasificada por la revista Inc. como la compañía privada de más rápido crecimiento en América.
- 1995: Kingston abre su primera oficina en el extranjero en Munich, Alemania, para brindar un mejor apoyo a sus clientes europeos.
- 1995: Kingston se une al Billion-Dollar Club, ya que las ventas superan los US$1.300 millones.
- 1996: Kingston y Toshiba colaboran en la comercialización de las actualizaciones de memoria para las computadoras Toshiba. Esta es la primera vez que un OEM de PC y un fabricante de memoria se asocian.
- 1997: Kingston expande su presencia global al establecer la sede de las operaciones en Asia y el Pacífico, incluida una fábrica y oficinas en Taiwán. Kingston también abre su primera oficina para servir a clientes sudamericanos en Brasil. Su sede central europea se traslada al Reino Unido y se inaugura una planta de fabricación y logística en Dublín, Irlanda.
- 1997: Se forma la División de Servicios de Tecnología de Kingston (KTSD) exclusivamente para trabajar y fabricar soluciones de memoria directamente para clientes OEM como Dell.
- 1999: Kingston adquiere una participación mayoritaria en Powertech Technology, Inc., que ahora es la instalación de prueba y empaquetado de obleas y chips más grande del mundo tanto para DRAM como para Flash. La compra fortalece aún más la capacidad de Kingston para controlar todas las facetas del ciclo de fabricación de la memoria desde la oblea hasta el producto terminado.
- 1999: Kingston abre estratégicamente su oficina en México para apoyar una región que está en crecimiento.
- 2000: Se inaugura Advanced Validation Labs, Inc. (AVL) como laboratorio independiente de pruebas de memoria y validación. Sus servicios completos abarcan desde el nivel de componentes hasta las pruebas de módulos para apoyar toda la industria de la memoria.
- 2000: Se establece Payton Technology Inc. para ayudar a administrar la cadena de suministro de memoria de Kingston, así como para suministrar servicios finales de procesamiento de obleas que hacen que la compañía sea más eficiente en la entrega de soluciones de memoria a su base de clientes en rápida expansión.
- 2001: Kingston comienza a ensamblar módulos de memoria en Shanghai, China
- 2002: HyperX comienza con su primer producto, los módulos de memoria de alto rendimiento.
- 2003: Kingston comienza a vender productos de memoria Flash.
- 2004: iSuppli (ahora IHS Markit®) clasifica a Kingston como el fabricante de módulos de memoria número 1 del mundo para el mercado de memoria de terceros, una racha que ha continuado cada año hasta la fecha ininterrumpidamente.
- 2005: Kingston abre la mayor fábrica de módulos de memoria del mundo en Shanghai, China.
- 2006: Los ingresos de Kingston alcanzan los US$3.000 millones.
- 2009: La región Asia-Pacífico de Kingston alcanza la marca de US$1.000 millones en ventas por primera vez.
- 2010: Kingston y Phison Electronics Corporation forman Kingston Solutions, Inc., una empresa conjunta que fabrica productos de memoria integrados para la industria móvil emergente.
- 2010: Los ingresos de Kingston alcanzan un nuevo récord de US$6.500 millones.
- 2013: Gartner Research clasifica a Kingston como el fabricante número uno de dispositivos USB por sexto año consecutivo.
- 2013: Kingston despacha la unidad flash USB de 1TB, la más grande y primera del mundo.
- 2014: HyperX presenta sus primeros audífonos para videojuegos.
- 2016: HyperX vende su primer millón de audífonos.
- 2017: la unidad flash USB de 2TB, la más grande y primera del mundo, por Kingston.
- 2017: Kingston despacha la segunda entre las mayores cantidades de SSD en el canal en 2016, según Forward Insights.
- Por último en 2017: Kingston celebra su 30 aniversario el 17 de octubre.