Si tienes altas necesidades de impresión, ya sea porque tienes tu empresa o emprendimiento; o sencillamente te gusta imprimir todos los libros piratas que pillas o tienes muchos apuntes que leer. Nuestros amigos de Lexmark, de la mano de Guillermo Morales (gerente general de Lexmark Latinoamerica, en Chile), nos entrega unos puntos para optimizar el uso de nuestra impresora multifuncional inteligente (MFP, por sus siglas en inglés), para poder provocar esa sinergia entre hardware y software:
1.- Usabilidad: Es importante que tu MFP sea fácil de usar, para usuarios de cualquier tipo. Lo que se espera es que la experiencia de impresión de un documento desde un tablet o smartphone al Smart MFP sea tan fácil como la experiencia de presionar Ctrl+P (imprimir) desde un computador basado en Windows.
2.- Rendimiento: El nivel de rendimiento es un factor clave, y que deber ser tomado en cuenta por cualquier organización antes de definir qué tipo de administración desea para sus documentos. Este aspecto es independiente del lugar donde el sistema sea implementado, así como el contexto de productividad o eficiencia.
3.- Calidad: La importancia de asegurar que la información sea captada en su totalidad, sin un error, es crítica para cualquier negocio. Hacer coincidir los colores en un informe financiero, logotipo o imágenes de un producto puede tener impactos en cosas tales como precios de las acciones, reconocimiento de marca y producto a vender a través de un entorno de tienda retail. Todo esto es relevante si tienes tu empresa y quieres optimizar lo que inviertas en tu impresora.
4.- Cumplimiento: Las multifuncionales son un nicho que puede ser atacado y usado como puerta para entrar a los datos almacenados en el disco duro del dispositivo y en la memoria y estos pueden contener información de identificación personal o información financiera confidencial que podría hacerle un gran daño a una empresa si cae en las manos equivocadas. Las organizaciones que manejan la información de los consumidores son vistas como las guardianas de la misma, y sufrirían repercusiones financieras negativas si esa información se escapa. Así que no puedes dejar de pensar en este aspecto a la hora de escoger tu MFP.
Si logras cumplir estos requisitos , un Ecosistema Smart MFP es el aliado más útil para las empresas, con el que podrán mejorar la productividad y eficiencia en sus operaciones de negocio, de manera inteligente y segura. Y no nos queda más que agradecer a nuestros amigos de Lexmark por estos consejos.