El siguiente review se genera a partir de una visión de alguien que nunca ha jugado un Dead Rising (DR) antes, por tanto muchas de las cosas que experimenté con este juego son relativamente nuevas, pero tengo estuve leyendo mucho acerca de los anteriores juegos y me sirvió para tener una base más sólida en términos de este juego.
DR4 es el nuevo lanzamiento para Xbox One (la versión revisada) y PC, y como ha sido costumbre para Capcom, sus ports a PC siempre han sido terribles, y es posible leer harto acerca de lo mala que es esa versión, por tanto yo la evitaría. No obstante, la versión de consola funciona muy bien, de hecho mantiene bien framerate la mayoría del tiempo y tiene una gráfica bastante decente. Ahora ¿Qué cresta es DR4? Debo decir que este juego me agarró totalmente por sorpresa: yo ya había leído que este juego fue hecho como una manera de “relajar” el tópico de zombies creando un juego donde lo más importante no es sobrevivir, sino matar muchos zombies de la manera más espectacular posible ¡Y DR4 es tal cual eso! Es un third person shooter donde debes usar armas que encuentras por el piso, o bien, incluso puedes mezclarlas de la manera más irreverente posible con tal de ganar poderío en contra de estos monstruos. Ya sea sacando una selfie antes de reventarle la cabeza, llamando al poder de Thor, lanzar fuegos artificales con una ballesta, colocar granadas en un mazo o incluso usar un carrito de compras y transformarlo en un carro de destrucción masiva eléctrica para freír zombies, lo que venga.
El juego en sí hay que tomarlo con humor y poca seriedad, de hecho, la campaña en sí no es tan larga y uno lo pasa genial igual por que la gracia es matar zombies y buscar los planos de armas aun más ridículas: no sé en que otro juego podrás crear un traje de poder al estilo Halo con una máquina de slushies… PRICELESS. El protagonista es un irreverente y genial reportero/fotógrafo que hace de aniquilar no muertos en un verdadero arte, y es que el humor en la trama que trae Frank West es lo que me atrajo a jugar más. Ahora bien, era lo único… Debo decir que el juego en sí es muy fácil, y si bien se supone que la gracia es matar y matar y pasarlo bien, no hay suficiente sustancia como para estar pegado al juego horas y horas, sino relajarse una horita entre juegos más estresantes, si es que. Por tanto, DR4 creo es básicamente un buen juego desestresante, pero lejos de ser un clásico o algo memorable.
Dentro de los puntos más débiles, debo mencionar que el juego en sí tampoco trae MUCHO a la saga, que por lo que he leído y visto de los tres anteriores, es un poco más de lo mismo. Esto usualmente se debe cuando se quiere estirar mucho el chicle como se dice, y uno esperaría quizás algún tipo de innovación. Por tanto, si eres un fan de la serie, de todos modos lo vas a comprar igual, pero no esperes la panacea ni tampoco un cambio brutal. Algo nuevo es el modo detective, pero no es que nunca hayamos visto eso en otros juegos… ¿No?
Este juego, aun con sus pro y cons, es un juego entretenido. Yo, al menos, la pasé bien jugando y buscando nuevos tipos de armas y planos. No es un juego revelador, ni candidato a GotY, lejos de serlo, pero dudo que busque eso tampoco: es un muy buen juego para desestresarse, para buscar liberar tensiones y simplemente dejarse llevar por el “rampage” de matar zombies de manera espectacular. Creo que lo más molesta es que se cobren los 60 dólares ($45.000 en Chile) por un juego así, no lo justifica. Por mi lado, esperaría que bajase de precio para disfrutarlo un buen fin de semana.