Zen es una palabra japonesa, que deriva del chino y la palabra china a su vez deriva de una palabra del Diana (linea del budismo) que significa meditación, el cual es un ejercicio de la mente para extraerse del cuerpo y entrar en un estado de tranquilidad en busca e alguna respuesta o reacción abstracta al estado corporal del ser. Sinceramente creo que el espíritu de la linea Zenbook de Asus es situarnos en una situación de paz corporal ante el trabajo o ayudarnos a encontrar la paz en las actividades que nos gustan dentro del computador, sin una anular a la otra.
Mis razones para emitir el comentario anterior radican en las características que podremos encontrar dentro del Zenbook 3, que incluyen un procesador Intel Core I7, ni más ni menos que 16 gb de ram y una memoria SSD de hasta 1 tb, asegurándonos la menor cantidad de “rabias” con respecto al rendimiento posible de nuestro computador. Ahora, si eso no te da suficiente paz, considera que viene incorporado con 4 parlantes de alto rendimiento y una pantalla de 12,5” FullHD que nos aseguran una experiencia plena .
Ahora, no todo está en el interior, más que mal el computador más allá de la filosofía es un objeto corporal. Todo el computador está contenido en un cuerpo de aleación de aluminio aeroespacial, lo cual logra mantener una gran resistencia sin, prácticamente, sumarle peso, pero además suma un acabado metálico pulido muy atractivo visualmente y que resalta su categoría de producto premium. Por demás tiene un grosor de 11,9 mm y un peso de 910 grs. lo que no lo hace ni el más liviano ni el más delgado de los ultrabook pero lo sitúa de forma competitiva en los top de linea en el equilibrio grosor-peso-rendimiento, considerando el más delgado es el HP Spectre con 10.42 mm y el más liviano el Macbook 12 con 920 grs.
Lamentablemente nada es perfecto, un gran “contra” que tiene el Zenbook 3 es su falta de conectores, teniendo solamente un conector usb3, un jack 3.5 y mini dock, algo que nos permite tener un punto de entrada pero de forma muy reducida. A esto yo pregunto, se le perdona realmente? sinceramente, no lo se, más que mal todos los computadores están viniendo cortos en este sentido y con tanta tecnología de traspaso de información en nube…es discutible, dejémoslo en discutible.
En un mundo donde cada día queremos un computador portátil donde podamos hacer lo que logramos hacer en un computador de escritorio armado las características del Asus Zenbook 3 nos deja tranquilo, incluso puede que muchos juegos corran de forma bastante bien, puesto que aunque no tenemos el detalle de su tarjeta de video esperamos que sea acorde al resto, más que mal su precio en Europa es el más caro frente a competencias que incluyen al MacBook 12, siendo el de la manzana 200 euros más barato que Asus.