En 2013, Google presenta por primera vez Timelapse, una herramienta que complementa a Googla Maps, o mejor dicho a la extensión de Google Earth que está incorporada a Google Maps, (años atras Google Earth era una aplicación independiente que uno instalaba en el computador), permitiéndonos comparar los mapas y fotos satelitales actuales con otros adquiridos en otros tiempos.
En ese entonces se podía apreciar pocos lugares, como por ejemplo Dubai, Alaska o Ciudad de México, pero finalmente han empezado a aparecer fotos históricas de Chile, ¡como esta de Chuquicamata de 1984!


Aquí un link hacía la página de la revista de TIME, en donde podrán ver una selección de mapas históricos famosos.
Para acceder a Timelapse, les dejo el link a sitio web de Google Earth Engine. También puedes ver los nuevos mosaicos anuales mediante la función de imágenes históricas de Google Earth en tu equipo de escritorio o pasar 38 fascinantes minutos viendo esta lista de reproducción en YouTube. ¡Feliz exploración!