Cuando se tiene el tamaño de público que tiene Netflix se pueden hacer muchas cosas, para esta ocasión nos han lanzado un estudio que hicieron con más de 100 series y en 190 países con la finalidad de ver cuán vorazmente eran terminadas las temporadas de una serie, en buen español midieron en cuantos días se terminaba de ver una serie y durante cuánto tiempo se veía esa serie cada día que fue vista. Para este análisis usaron solamente series en las que se hubiera visto la temporada completa y solamente se tomaron en cuenta primeras temporadas… Me gustaría saber qué pasaría si hicieran un estudio que lo mostrará con segundas temporadas o uno que dijera cuantas personas que vieron la primera temporada completa vieron la segunda completa, pero en fin, el estudio que tenemos es el que tenemos.
Si bien el estudio dejo a parte cuan exitosa fueron las series en base a público, hay que ver que hasta las series menos exitosas de Netflix recogen una cantidad de público suficiente para llevar a cabo este estudio y además tomaron en cuenta series de terceros.la cantidad de días en promedio que se ve una temporada completa de Netflix es de cinco días, la gran variedad está en la cantidad de capítulos o tiempo que se ve cada serie por “sesión”, teniendo series que se disfrutan como pequeños gustos moderados para hacerlos durar y otras que son devoradas y simplemente te obligan a decir “solo un capítulo más” una y otra vez, resultando en un rango de series que se ven menos de dos horas seguidas a aquellas que se ven por más de dos horas seguidas.
Cuando llevaron esto a estilos de serie hay resultados que no me sorprenden, por ejemplo series de thriller son devoradas, segura sorpresa pensando en que nos dejan generalmente absorbidos por un desenlace al que queremos llegar, en el extremo opuesto, las comedias irreverentes son las más moderadas, a mi gusto porque esencialmente funcionan con capítulos técnicamente desconectados y no mantienen el mismo sentimiento de necesitar ver qué sucede después. Si me sorprende que series de superhéroes como Daredevil estén en el mismo lado de la balanza que las comedias, pero quién soy para discutir las razones de cómo cada uno ve sus series.
Curioso o no al menos me parece interesante que alguien se preocupe por cómo se traga o no una serie para saber qué quiere su público y como darlo.