Quiero comenzar este review afirmando que nunca me gustó la IP Tomb Raider original, desde la PSX. Honestamente, por algo más de forma que de fondo: Siempre voy a disfrutar de un juego que tenga una heroína fuerte, dejando de lado el estereotipo que una mujer no tiene lugar en el mundo gamer como personaje. ¿Pero era realmente necesaria esa caracterización tan sexualizada y sin sentido? Siempre fue algo que me molestó. No obstante, Crystal Dynamics en 2013 decide rebootear la serie, entregando un juego mucho más acabado y aterrizado para nuestra actual época, pero sin dejar de lado lo arcano y oculto de la serie.
Si bien este NO es un review de Tomb Raider (TR, 2013), sí vale la pena mencionar que el juego lo disfruté de principio a fin. Es un título que armoniza todos los elementos que ocupa de otros juegos: Assassin’s Creed, Witcher, algo de Skyrim y también hasta de Legend of Zelda de alguna manera. No es que agregue un elemento nuevo al género de acción/aventura, sino que logra pulir lo mejor de todos estos mundos entregando una visión muy bien terminada y trabajada. Definitivamente recomendable para quien desee pasar un buen rato y quiera probar su secuela.
Volviendo a los que nos congrega, Rise of the Tomb Raider (RTR) sigue la misma idea de acción/aventura de su precuela, tomando la historia unos años después del redescubrimiento del imperio Yamatai. Esta vez, con una aventura que quizás sea la más importante para nuestra joven heroína: Seguir los pasos de su padre en lo que podría ser el descubrimiento del secreto de la vida eterna (algo así como la segunda película de TR), llevándonos desde los secos paisajes de Syria hasta las montañas de Siberia.
RTR trae muchas mejoras notables comparándolo con su precuela, incluyendo un overhaul masivo al motor del juego luciendo una gráfica digna para la Xbox One, donde además no he podido detectar significativas caídas en los FPS de manera notoria, dando un fluido juego con una gran gráfica y llena de detalles. Además, dado que el contexto de este juego es un tanto distinto al anterior, permite que Lara nos cuenta un poco más de la trama en esos interludios entre las misiones, así como la gran cantidad de coleccionables que puedes encontrar en el juego que tienen relación con la trama de manera más directa que en TR.
Hablemos del gameplay: Es exactamente igual a TR, ahí no llegamos a ninguna innovación, pero para qué arreglar algo que no estaba roto, no? El juego estaba bien tal cuál y sólo agregaron un par de elementos nuevos con tal de darle un nuevo estilo. Recuerdan las tumbas en TR? Eran opcionales y daban una buena cantidad de experiencia, pero en RTR afírmate pues lo “opcional” honestamente lo puedes dejar de lado: Ahora te premian con habilidades ocultas como posturas con el arco y flecha o mejora en tu survival instinct. Siguen siendo opcionales pero estas mejoras ayudan tanto en el avance del juego que honestamente pierden la características de opcional bastante rápido, dándole aún más importancia a la exploración.
Por otro lado, le hicieron cambios a la recolección de material, siguiendo el estilo de Far Cry: Ya no es simplemente materiales de salvataje y pedazos de armas, sino que puedes recolectar plumas, madera, minerales, pieles, etc. haciendo de la caza algo MUY vital e importante conforme avances en el juego. Con estos materiales puedes confeccionar flechas, explosivos, objetos para distraer, etc.
Como siempre, no hay juego perfecto. RTR no innova, en nada. Es un juego que me encantó, es cierto, pero no ofrece ningún elemento que diga “wow, esto es nuevo”, en ningún sentido. En TR podíamos ver un atrevido giro a la saga, dándole otro tono, otra dinámica, y eso realmente me fascinó, pues se atrevieron a cambiarle el juego a todo el mundo. En RTR por otro lado, es una versión mejor trabajada de TR, con unos elementos nuevos para la saga, pero no para el contexto de videojuegos. Si hay algo que destacar, es que si bien no hay innovación respecto al uso de elementos de otros juegos, lo hacen de una manera muy armoniosa y que parece natural a la saga de hace muchos años.
Esto ya es algo de ranting, pero no entiendo la decisión de hacer exclusiva esta saga para Xbox One, habiendo tenido el éxito de TR en el año 2013. Teniendo la consola me da exactamente igual, pero TR siempre había sido un ícono de Sony en sus consolas más antiguas. Si bien, Microsoft se la jugó con todo para lograrlo y puede que le haya salido bien el truco, es una decisión que cuesta entender (naturalmente, dejando de lado la oferta económica que le hicieron a Square Enix). No obstante, no está demás destacarlo para quienes NO sepan que RTR es exclusivo para Xbox One, no verán copias ni para PC ni para PS4. Ah y por si acaso, sí está para Xbox 360!
RTR es un muy buen juego, aun con lo dicho en el párrafo anterior. Es decepcionante que teniendo la opción de hacer algo nuevo, algo distinto, prefirieron mantenerse en el sendero fácil, y hey, está bien. RTR lo recomiendo para cualquier persona que le guste este género de acción/aventura y no necesitas haber jugado TR para entender lo que pasa (naturalmente, si no te gustó TR, dudo que este cambie tu parecer). Dentro de la escala, se gana un sólido 8/10, mostrando a Lara en lo que sería su aventura más grande hasta la fecha, con buenas ideas, sólida gráfica y FPS, y con un juego que luce espectacular gracias a sus detalles.
https://www.blueprotect.pl/
very good